La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Revista Economía Critica
http://www.revistaeconomiacritica.org
La Revista de Economía Crítica, nacida de las Jornadas de Economía Crítica, abre una nueva etapa. Ahora en un formato completamente digital. Se trata de una revista de pensamiento crítico en economía, pero con una orientación académica. Trata de cubrir un espacio distinto de las revistas de pensamiento social y promocionar una orientación científica rigurosa al pensamiento económico crítico. En la web de la revista están disponibles todos los números de la revista.
5 /
2009