Skip to content

Fruta prohibida

Trotta,

Madrid,

361 págs.

Joan Ramos Toledano

Fruta Prohibida es un libro que, siguiendo una línea histórico-teorética, arroja nueva luz sobre las relaciones entre Derecho, Estado y Poder. Con una rigurosa visión del pasado, el autor trata de desnaturalizar elementos que se suponían inherentes al ser humano, sobre todo en el campo jurídico. Esto abre la puerta a una nueva manera de acercarnos al mundo del Derecho, lo cual convierte el libro en una buena recomendación para el jurista, si bien su lectura es apta para un público más amplio.La presente edición, renovada y ampliada, profundiza en el origen del derecho como punto de partida para el desarrollo del libro. Asimismo, pudiendo ser utilizado como material para estudiantes, aporta una visión más amplia del último tramo del siglo XX para aquellos que, por edad, no han sido conscientes del cambio de época cuyas profundas transformaciones nos muestra el autor como cruciales para entender el mundo en el que vivimos.

1 /

2009

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+