Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Espejos. Una historia casi universal
Siglo XXI,
Madrid,
365 págs.
Antonio Madrid
Es éste un libro para leer a sorbitos. Si se hubiera escrito en otra época y en otra tradición se podría haber titulado Vademecum de ejemplos predicables. El libro recoge cientos de pequeñas historias que siempre cuentan algo: desde lo más antiguo a lo más cercano. Todas las historias que aquí se cuentan tienen los mismos elementos en común: recordar cómo es nuestro mundo, llamar a cada cosa por su nombre, explicar qué ha sido de los vencidos y cómo los vencedores adornan su victoria… aclarar y recordar.
El libro recoge una parte de la historia de la humanidad. Como si de granos de mostaza se tratase, Galeano planta en el papel historias que hablan de los mitos, las guerras, la música, las iniquidades miles, el fútbol, la vida de la gente o la pintura. Si se lee de corrido puede parecer un libro de curiosidades, bien leído abre el apetito.
11 /
2008