Skip to content

DESC

www.descweb.org

El Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) es una entidad formada por diversas organizaciones dedicadas a la defensa de la paz y de los derechos humanos. Su objetivo es poner de relieve la indivisibilidad de los derechos humanos civiles, políticos, sociales, culturales y ambientales, así como velar por su igual garantía a todas las personas. Con ese propósito, participa en campañas locales e internacionales de reivindicación de los derechos sociales y promueve acciones de investigación y denuncia de sus vulneraciones.

Comunicado DESC: “Desahucios exprés en el marco de la crisis: un despropósito que vulnera las obligaciones estatales en materia de Derecho a la Vivienda”

Actualmente, DESC se hace eco del Anteproyecto de Ley de Fomento del Alquiler de Viviendas, validado ya por Consejo General del Poder Judicial, por el que se pretende potenciar el mercado de los arrendamientos urbanos mediante ayudas a fondo perdido a propietarios de viviendas vacías y la agilización de los desahucios por motivos económicos (el llamado “desahucio exprés”).

11 /

2008

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+