Skip to content

La masculinidad a debate

Icaria,

Barcelona,

206 págs.

Antonio Giménez Merino

El prolífico grupo de investigación “Construyendo nuevas masculinidades”, dirigido por la investigadora de la UB Àngels Carabí, lleva unos años dando a conocer las aproximaciones científicas más relevantes a nivel internacional en torno a la comprensión de la “masculinidad”, en tanto que construcción social basilar en la jerarquía de género.

El presente libro, compuesto por entrevistas y artículos, se puede ver como una continuación de Nuevas masculinidades (también coeditado por Carabí en Icaria, 2000) y es complementario al reciente Masculinitats per al segle XXI, editado por J. M. Armengol (Ayuntamiento de Barcelona, 2007). Recoge aportaciones al análisis de la masculinidad desde la sociología (M. Kimmel), la psicología (L. Segal), la antropología (D. Gilmore), la teoría fílmica (K. Gabbard) y la literaria (D. Leverenz), los estudios queer (C. Dinshaw) y de raza (D. L. Eng), la religión (L. G. Jones) y la biología evolucionista feminista (P. A. Gowaty). Su ámbito de interés es, pues, la abundante literatura anglosajona que en disciplinas muy diversas capitaliza la muy necesaria investigación sobre el universo moral y social de los varones.

9 /

2008

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+