La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
M.A.R.X. Máximas, aforismos y reflexiones con algunas variables libres
El Viejo Topo,
Mataró,
502 págs.
María Rosa Borrás
Esta selección de fragmentos constituye una introducción a las principales ideas y trabajos de Manuel Sacristán en los campos de la filosofía y de la política. La selección está articulada en torno a dieciocho aspectos que ordenan reflexiones diversas en el tiempo y en sus objetivos. La incorporación de escritos inéditos —cartas, esquemas de trabajo, notas y apuntes personales de estudio, borradores, etc.— añade especial interés a esta muy oportuna y recomendable publicación. La exposición orientada por criterios de parcialización facilita una aproximación al conjunto de las reflexiones y aportaciones críticas de Sacristán que permanecen con toda su fuerza como ideas vivas desde la perspectiva de las claves de la actualidad. Leer este libro ha de interesar sin duda a muy diversos lectores, desde quienes buscan criterios de orientación y comprensión en cuestiones políticas hasta quienes sienten la necesidad de indagar sobre las ideas y problemáticas filosóficas características del debate propio de la primera mitad del siglo XX, enmarcado en una profunda crisis de identidad. Salvador López Arnal ha realizado una labor paciente e inteligente en su ordenación de pasajes y papeles que permiten adivinar, más allá de la forma dispersa y fragmentada, el contenido de un pensamiento siempre estrictamente distanciado de la tentación de trascendentalidad e idealidad propias de las diferentes tendencias del irracionalismo romántico.
9 /
2003