Skip to content

En pie contra la deuda externa

El Viejo Topo,

Mataró,

Xavier Pedrol

Este libro de Esther Vivas ofrece una visión general de los movimientos contra la deuda externa. Aporta, reune y ordena una gran cantidad de datos. En este sentido, supone una interesante contribución, desde dentro, a la historia de los movimientos sociales, a menudo relegada en la Historia con mayúsculas. Se estructura en cuatro capítulos: el primero explica la contribución de este movimiento al desarrollo y robustecimiento del altermundialismo. Los capítulos centrales dan a conocer los actores, demandas, estrategias y experiencias del movimiento contra la deuda tanto a nivel internacional (capítulo segundo) como estatal (capítulo tercero). En cada uno de estos tres capítulos el desarrollo expositivo sigue un hilo fundamentalmente cronológico, desde los años ochenta hasta la actualidad. El último capítulo, a modo conclusivo, recoge un balance de lo conseguido por el movimiento y de los retos aún pendientes en el futuro.

6 /

2008

¿Qué otras tragedias tendremos que presenciar antes de que quienes están envueltos en cada guerra comprendan que es un camino solo de muerte, y que la idea de ser vencedores es una ilusión? Porque, que quede claro, ¡con la guerra todos somos derrotados! También quienes no han tomado parte en ella y con cobarde indiferencia se han quedado mirando este horror sin intervenir para llevar la paz.

Francisco
Prólogo a «Encíclica sobre la paz en Ucrania»

+