Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Masculinidades. Culturas globales y vidas íntimas
Montesinos,
Barcelona,
262 págs.
Antonio Giménez Merino
Victor Jeleniewski Seidler es un destacado sociólogo del género atento a los cambios globales en curso en el modo de ser de los varones. Lo más interesante de su aproximación a este campo radica en tomar en consideración las insuficiencias de los hombres en el campo de las emociones y los afectos, desvelando la importante ausencia de un trabajo de autocomprensión masculina que vaya más allá de la actual concienciación acerca de su rol patriarcal. Por eso mismo, Seidler presta una atención particular al cambio generacional asociado a los procesos de globalización y las posibilidades que los jóvenes tienen ante sí para una exploración fecunda de sus identidades sexuales. Young Men and Masculinities no es su mejor trabajo (está falto coherencia interna y hay muchas reiteraciones) pero resulta atractivo por ir más allá del esquematismo víctimas/verdugos representado por un sector amplio del feminismo y, en el campo de las aproximaciones internas al universo masculino, por la corriente doxológica inspirada en los importantes estudios de R. W. Connell.
3 /
2008