Skip to content

Global Inequality

Polity Press,

Albert Recio Andreu

El debate sobre el impacto de la globalización en la desigualdad es una cuestión fundamental. Este libro reúne una serie de trabajos académicos sobre el tema. Como es habitual en una obra colectiva su interés es desigual, pero en conjunto resulta atractivo. Lo que deja como resultado más importante es la evidencia que en la evolución económica están aumentando las desigualdades (los argumentos de Sala-i-Martín salen trasquilados). Buena lectura para gente interesada en conocer la economía actual.

3 /

2008

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+