Skip to content

XI Jornadas de Economía Crítica. Bilbao, 27-29 de marzo de 2008

Una vez más llega el encuentro bianual de los economistas críticos. Una categoría abstracta que trata de aglutinar a todos aquellos y aquellas que aportan visiones diferentes a las del saber económico dominante: marxistas, poskeynesianos, sraffianos, ecologistas, feministas, institucionalistas…

El formato del encuentro incluye sesiones plenarias, este año agrupadas bajo el lema “Bienestar y Democracia Económica Global”, y grupos de trabajo específicos por temas. Al margen de debatir proyectos e investigaciones, se trata de una oportunidad para conocer y contactar experiencias críticas de otras partes. La visión de la Economía Crítica está además abierta a la participación de personas que trabajan en otras áreas de las ciencias sociales.

Es por tanto una oportunidad de reforzar lazos y consolidar procesos. El plazo para presentar comunicaciones está abierto hasta el 15 de enero. Toda la información está disponible en www.economiacritica.org.

Asimismo resulta de interés la página www.economiacritica.net que recoge las aportaciones de la red de los estudiantes por una economía crítica, autogestionada por las nuevas generaciones de estudiantes con implicación social.

1 /

2008

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+