Skip to content

Iluminados por el fuego

Cameo,

Argentina,

Carles Mercadal

Una película que pasó bastante desapercibida en su momento, pero que destaca con luz propia (valga la redundancia) entre los filmes costumbristas a que nos tiene acostumbrado el cine argentino y entre los filmes engañosamente antibélicos que últimamente nos llegan desde Hollywood. Digamos, en este último sentido, que Iluminados por el fuego, que narra la historia de dos muchachos argentinos llevados a la carnicería de otro conflicto bélico sumido en el olvido, el de las islas Malvinas, prescinde del efectismo propio de producciones como las de Clint Eastwood (sobre todo el desplegado en Banderas de nuestros padres) y nos adentra en el corazón del infierno que es siempre una guerra, en el desgarro tanto de la carne en el campo de batalla como del espíritu pasados ya muchos años desde la finalización de la contienda. Iluminados por el fuego es por todo esto, y por su emotivo (que no lacrimógeno) final, una de las películas antibélicas más sinceras que se han hecho en muchos años.

1 /

2008

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+