Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
De Madrid a la Luna
Filmax,
Carles Mercadal
Muchos de los lectores y lectoras ya la habrán visto después de haber permanecido en cartelera infinidad de meses en los cines Meliès de Barcelona, pero aquellos que se la hayan perdido tienen ahora una segunda oportunidad. De Madrid a la Luna es la continuación de La Casita Blanca, un documental que hacía un repaso de lo que fue la Barcelona de los años cincuenta (también editado en DVD: Filmax, 2003), pero en el caso de este nuevo filme de Balagué el centro de atención se sitúa en Madrid y la década tratada es la de los sesenta. No vamos a engañar al sufrido lector y decirle que la película va a descubrirle grandes novedades sobre la gris España de esa época, pero, pese a su carácter eminentemente generalista y divulgativo, De Madrid a la Luna se deja ver bien y, aparte de los temas políticos, sociales y económicos por todos conocidos, se adentra también en otros que, aun siendo menores (como el peculiar mundillo que se movía en torno al bar Chicote o el desaguisado del inefable Gil y Gil en Los Ángeles de San Rafael), son asimismo ilustrativos de la realidad de un régimen cuyo cadáver la derecha actual, su heredera, se afana en maquillar.
1 /
2008