La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Greenpeace España
Informe anual 2006
http://www.greenpeace.es/informeanual2006.pdf
Resumen de la actividad realizada en 2006 por la organización ecologista, que cuenta ya con más de 94.000 socios. Destaca la información sobre las campañas en materia de aguas, bosques, cambio climático, costas, desarme, energía, antinuclear, océanos, tóxcos y transgénicos.
Incendiarios. El perfil de los que queman el bosque en España
http://www.greenpeace.es/incendiarios.pdf
Amplio estudio sobre la tipología del incendiario de bosques que indaga en la causalidad de este grave delito y pone de manifiesto la insuficiencia de los medios periciales y judiciales del estado para la persecución del mismo.
Destrucción a toda costa. Informe sobre la situación del litoral español. Junio 2007.
http://www.greenpeace.es/destrucci-n-a-toda-cos.pdf
Reflexión repleta de sugerencias sobre las iniciativas políticas y legales que podrían emprenderse para frenar la destrucción del litoral español. Contiene un análisis del problema por comunidades autónomas, un apartado específico dedicado a la corrupción urbanística y otro a los efectos del cambio climático sobre la costa.
9 /
2007