Skip to content

Democracia y relativismo. Debate con el MAUSS

Trotta,

Madrid,

Juan-Ramón Capella

Este librito recoge una discusión de C. Castoriadis con miembros del grupo MAUSS (Mouvement anti-utilitariste en sciences sociales), entre los que figuran A. Caillé, Ch. Mouffe, S. Latouche y otros. Resulta interesante para completar la visión de la democracia en Castoriadis y para la crítica de las llamadas concepciones “procedimentales” de la democracia. Tiene la particular gracia de que gracias a la excelente traducción de Margarita Díaz se lee muy bien.

4 /

2007

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+