Skip to content

Moviéndose por la paz. De Pax Christi a las movilizaciones contra la guerra

Hacer,

Barcelona,

329 págs.

Albert Recio Andreu

Conocer y repensar nuestra historia es un elemento imprescindible para nuestra práctica social. Y esto es lo que ha hecho nuestro amigo Enric Prat. Estudiar detalladamente la historia del movimiento pacifista catalán. Mostrando sus diversas tradiciones, sus avances y retrocesos. Mostrando cómo una izquierda que partía de posiciones favorables a la acción violenta se transformó en una izquierda pacifista por la reflexión generada en su propia acción social. De cómo trabajó vinculada a otros movimientos sociales y ha sido capaz de desarrollar verdaderas acciones de masas. Y lo hace mostrando mucho conocimiento de los hechos y mucho respeto con las posiciones de cada cual, como subraya Paco Fernandez Buey en el prólogo. Va a ser sin duda un texto de referencia para situar la historia de un movimiento que fue capaz de generar importantes y justificados problemas a las políticas belicistas de los dos anteriores jefes de Gobierno y de crear un poso social de cultura pacifista que rebrota en amplias movilizaciones cuando la coyuntura lo demanda.

2 /

2007

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+