Skip to content

El ministerio del dolor

Anagrama,

Barcelona,

301 págs.

Antonio Madrid

La autora ha elegido explicar su experiencia de lo ocurrido en la ex-Yugoslavia mediante la narración de la vida de personas que quedaron dañadas por lo que allí ocurrió. Dañadas en su dignidad, en su identidad, en su capacidad de relación, en su confianza en el futuro. Mezcla el estilo directo, descarnado, con la evocación indirecta de hechos y sentimientos. Incluso, en ocasiones, realiza pequeños ensayos sobre distintos temas, por ejemplo, sobre la condición del inmigrante.

La utilización de diferentes registros y distintos puntos de vista, hace de esta novela una lectura interesante, en ocasiones sorprendente, que plantea interrogantes no sólo acerca de la tragedia balcánica, sino también sobre la condición contemporánea de todos nosotros. El título del libro: El ministerio del dolor contiene una ironía que la lectora o el lector podrá descubrir.

11 /

2006

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+