Skip to content

Tor, Tretze cases i tres morts / Tor, la montaña maldita

La Campana y Anagrama,

Barcelona,

Juan-Ramón Capella

Tor es un libro-reportaje que enseña mucho sobre la cultura de uno de los sectores más tradicionales de la sociedad catalana, y también mucho sobre el funcionamiento real de jueces, policía, periodistas, abogados, contrabandistas, empresarios andorranos y especulación inmobiliaria. Porta se ha topado con una historia que se sitúa entre la “cultura del pelotazo” —pero en un ambiente muy Solitud— y las mejores historias de odios y venganzas; a partir de ahí ha construido un libro magnífico. Que se lee como una fluida y realista novela negra. El tandem integrado por el todoterreno de montaña y los tipos que lo llevan, recurrente en este libro, resulta un indicador importante del abismo que separa la tecnología y sus avances de la ética y sus exigencias.

10 /

2006

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+