Skip to content

Los ciudadanos siervos

Trotta,

Madrid,

234 págs.

Antonio Giménez Merino

Ha sido publicada, en la editorial Trotta, la tercera edición (corregida) de este libro de nuestro compañero Juan Ramón Capella, inencontrable durante algunos años. Se trata de una notable contribución a la discusión sobre la naturaleza de la actividad política en el contexto de crisis cultural de las últimas décadas. El libro está estructurado en tres partes. Las dos primeras ahondan en la génesis de la crisis: por un lado, en la asunción de la inevitabilidad del llamado “tiempo del progreso”, con la consiguiente catástrofe ética y ecológica que conocemos; por otro lado, en la progresiva eliminación de toda concepción de la distribución de poder que vaya más allá de la democracia representativa, lo que se ha demostrado fatal para la democratización política en el contexto de mundialización del capitalismo. De ahí que la tercera parte del libro comience con una relectura del Manifiesto comunista que acerca al lector de hoy a una comprensión no dogmática y contextualizada de este clásico, y termine con una reflexión sobre las diversas formas de hacer política desde la izquierda: dos aspectos de necesario abordaje si compartimos la idea de que es necesario refundar una “acción colectiva emancipatoria” a la altura de nuestro tiempo.

6 /

2006

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+