La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Mutaciones del Leviatán
Universidad Internacional de Andalucía-Akal,
Madrid,
283 págs.
Juan Fuentes
Mutaciones del Leviatán es un estudio crítico sobre la superación del modelo penal garantista y el surgimiento de un nuevo sistema de intervención penal de excepción. Este análisis se practica mediante una colección de artículos organizados en tres grupos. El libro comienza con el examen de la teoría de sistemas y otros proyectos universalistas que legitiman la continua reafirmación de los valores occidentales a través de la neutralización de cualquier forma de disidencia moral; continua con las consecuencias que estos planteamientos tienen sobre el sistema penal: justifican la suspensión generalizada de las garantías penales; culmina con la exposición de manifestaciones concretas de este nuevo modelo de derecho penal y sus características.
5 /
2006