La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Cornelius Castoriadis. Escritos políticos
Los Libros de la Catarata,
Madrid,
157 págs.
Antonio Madrid
Castoriadis ha sido uno de los pensadores contemporáneos más estimulantes, fundamentalmente por los procesos de reflexión que su obra ha impulsado. Xavier Pedrol ha seleccionado ocho textos que presentan una parte de su pensamiento político. Acompañan a estos textos, una introducción y un listado bibliográfico. En la introducción, se nos presenta al autor en su contexto y se explica qué interés tiene leer hoy a Castoriadis.
Su escritura busca dar respuesta a cuestiones fundamentales del filosofar contemporáneo: la articulación entre individuo y sociedad, la naturaleza del poder, o la institución de la democracia. Se trata de una lectura de profundidad para la que Pedrol presta una guía en su introducción.
5 /
2006