Skip to content

Guerreros. Reflexiones del hombre en la batalla

Inèdita Editores,

Barcelona,

254 págs.

Antonio Madrid

Hannah Arendt al prologar este libro dijo que era un texto importante que había pasado desapercibido. No es mala carta de presentación para un libro escrito por una persona que buscó claridad en su reflexión sobre la experiencia humana de la guerra. Se nutre principalmente de las anotaciones que durante la Segunda Guerra Mundial fue haciendo en sus diarios: observación del comportamiento de las personas y del suyo propio ante la destrucción, el miedo, la muerte, el lenguaje utilizado, el sentimiento de culpa.

Está escrito con un estilo directo y nada concesivo a moralinas de escaparate. Los más de cuarenta años que lleva escrito no le restan actualidad, a ello contribuye sin duda la hegemonía del belicismo.

2 /

2005

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+