La finalidad de la amistad no es anestesiarnos de nuestros miedos, sino poder perderlos juntos.
Mundo multipolar y guerra en Ucrania
En este encuentro, Rafael Poch de Feliu, escritor, periodista y ex corresponsal internacional, analiza las consecuencias que podrían derivarse de un posible cambio de modelo, de la hegemonía norteamericana a la existencia de varios centros de poder a nivel mundial. Se dice que al desastroso hegemonismo monopolar de Estados Unidos de los últimos años dará paso a un mundo con varios centros de poder. El cambio es delicado porque todas las potencias occidentales implicadas, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea se encuentran en una situación marcadamente inestable que favorece violentas turbulencias. Eso afecta directamente a la principal potencia emergente, China, que no ha propiciado guerras en los últimos 40 años. Y la paradoja es que los retos del siglo, calentamiento global, desigualdad, proliferación de recursos de destrucción masiva, exigen, para ser abordados, una urgente concertación internacional.
30 /
3 /
2022