Skip to content

Mundo multipolar y guerra en Ucrania

En este encuentro, Rafael Poch de Feliu, escritor, periodista y ex corresponsal internacional, analiza las consecuencias que podrían derivarse de un posible cambio de modelo, de la hegemonía norteamericana a la existencia de varios centros de poder a nivel mundial. Se dice que al desastroso hegemonismo monopolar de Estados Unidos de los últimos años dará paso a un mundo con varios centros de poder. El cambio es delicado porque todas las potencias occidentales implicadas, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea se encuentran en una situación marcadamente inestable que favorece violentas turbulencias. Eso afecta directamente a la principal potencia emergente, China, que no ha propiciado guerras en los últimos 40 años. Y la paradoja es que los retos del siglo, calentamiento global, desigualdad, proliferación de recursos de destrucción masiva, exigen, para ser abordados, una urgente concertación internacional.

30 /

3 /

2022

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+