La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Más allá del Convenio 189 de la OIT
El viernes 1 de octubr, comienza en Barcelona un ciclo de debates en torno a la situación de las trabajadoras del hogar y de cuidados en España, a propósito de la ratificación del Convenio 189 de la OIT que obliga a incorporar nuevos derechos para este colectivo. Los debates girarán en torno a aspectos internacionales, de extranjería y laborales, a partir de las reivindicaciones de las propias trabajadoras organizadas a lo largo del país. El objetivo último es formular una propuesta regulatoria que tenga en cuenta los problemas reales que afectan a estas trabajadoras, para lo cual tendrán un protagonismo activo, al lado de juristas y organizaciones de mediación sociolaboral.
Las sesiones, públicas, pueden seguirse presencialmente o en streamming, previa inscripción a través del formulario QR que aparece en el cartel o escribiendo directamente al mail seminario.c189@gmail.com
10 /
2021