Skip to content

Michael J. Sandel

La tiranía del mérito

Debate,

Barcelona,

2020,

368 págs.

A. R. A.

Este profesor de Ciencia Política de Harvard aborda una de las cuestiones cruciales de las sociedades modernas. Cómo la sociedad americana ha evolucionado hacia un modelo competitivo que legitima el papel de las élites tecnocráticas e intelectuales en detrimento del resto. No es un análisis exhaustivo. Por ejemplo, no entra en la parte que ha tenido en todo ello la ideología económica del capital humano. Ni entra a discutir la propia fiabilidad de las medidas de inteligencia y productividad que legitiman este “premio a los eficientes”. E ignora el papel que puede haber tenido el deporte de masas en la fijación de pulsiones competitivas. Pero, tras citar cuestiones que estimo importantes, creo totalmente recomendable su lectura y debate. Pues afecta a una de las cuestiones cruciales que, junto con el género o la nacionalidad (y, por supuesto, las normas de la propiedad) configuran el marco de las desigualdades crecientes. Buen ejercicio de debate político desmontando los argumentos de teóricos respetados como Rawls. Y muy interesante el análisis de las políticas universitarias. Aunque el contexto aquí es distinto, es fácil trasponer su análisis a nuestra realidad.

30 /

8 /

2021

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+