La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
La Constitución furtiva. Por una construcción social y democrática de Europa
Icaria,
Barcelona,
114 págs.
Antonio Madrid
¿Qué Europa queremos construir? Ésta es la cuestión fundamental que las izquierdas han de plantear cuando se debate sobre el Tratado de la Constitución europea. Este libro informa acerca del proceso de elaboración del Tratado y analiza sus carencias. La tesis de fondo es la siguiente: el Tratado refleja «una concepción tecnocrática y elitista del poder político y una articulación neoliberal de las relaciones con el poder económico». Los autores, entre otras cuestiones, argumentan que el Tratado: opta por un modelo económico neoliberal, potencia el papel de los lobbies económicos y los tecnócratas, debilita de hecho la materialización de los derechos de los ciudadanos, apunta hacia un productivismo que cuestiona las políticas medioambientales y refuerza la Europa policial y el papel de la Otan. Finaliza el libro con propuestas de política legislativa alternativas a las contenidas en el Tratado.
El libro ha de leerse desde la actualidad política, jurídica y económica de los Estados europeos. Esta realidad muestra una regresión de la democracia, la pérdida de garantías jurídico-sociales y el auge de la precariedad socio-laboral. Ésta es la situación en la que estamos y es ante esta situación que hay que preguntarse: ¿qué Europa queremos construir? La Constitución europea no es un borrón y cuenta nueva, es la continuación de lo que ya llevamos años padeciendo.
12 /
2004