Skip to content

Pasolini y la realidad de los desheredados (Galdós, 100 años después)

 

Congreso Internacional 23-25 noviembre de 2020

http://pierpaolopasolini.net/2020/

La EuroMed University (Salento-Roma-Madrid), el Centro Studi e Ricerche Pier Paolo Pasolini (Roma-Madrid) y el Departamento de Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid organizan anualmente en Roma un encuentro internacional sobre Pier Paolo Pasolini, que este año tendrá un formato virtual debido a la situación sanitaria.

La presente edición aprovecha el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós para abordar la realidad de los desheredados, a través de las analogías entre el proyecto literario y político-moral del autor español y el de Pasolini.

Las personas interesadas en enviar alguna propuesta pueden hacerlo directamente  través de la web del congreso o bien escribiendo a: http://mientrastanto.org/contacto

30 /

10 /

2020

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+