La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Radio Canal Extremadura
Entrevista a Luigi Ferrajoli: «El coronavirus nos enseña que necesitamos instituciones globales de garantía»
El medio ambiente y las pandemias necesitan de un gobierno planetario
El filosofo y jurista italiano Luigi Ferrajoli, ha señalado en El Sol sale por el Oeste que los problemas de este tiempo necesitan que nos organicemos en instituciones capaces de dar verdaderas respuestas globables. A su juicio, la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto que las organizaciones creadas en el siglo XX quedan obsoletas frente a los problemas del siglo XXI.
Para escuchar entrevista presione aquí.
[Fuente: Radio Canal Extremadura]
14 /
4 /
2019