Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Blanco sobre negro
Alfaguara,
Madrid,
Montse Sendra
Este es un libro de cuentos cortos que muestra la vida cotidiana de orfanatos, centros para minusválidos y asilos geriátricos de Rusia. Se trata de la experiencia personal del autor, que no es un profesional sino un paralítico cerebral, que estuvo encerrado allí y lo cuenta. La escritura —y el libro está muy bien escrito— es una experien y un modo de verse y contarse a sí mismo. El autor lleva el mismo apellido que Ignacio Gallego, el dirigente comunista: era su abuelo. Pero no le visitó nunca en los años de abandono. Nunca. Estos cuentos nos recuerdan que la renovación de las formas de hacer política empieza por algo tan impolítico como es la vida cotidiana.
11 /
2004