Skip to content

Blanco sobre negro

Alfaguara,

Madrid,

Montse Sendra

Este es un libro de cuentos cortos que muestra la vida cotidiana de orfanatos, centros para minusválidos y asilos geriátricos de Rusia. Se trata de la experiencia personal del autor, que no es un profesional sino un paralítico cerebral, que estuvo encerrado allí y lo cuenta. La escritura —y el libro está muy bien escrito— es una experien y un modo de verse y contarse a sí mismo. El autor lleva el mismo apellido que Ignacio Gallego, el dirigente comunista: era su abuelo. Pero no le visitó nunca en los años de abandono. Nunca. Estos cuentos nos recuerdan que la renovación de las formas de hacer política empieza por algo tan impolítico como es la vida cotidiana.

11 /

2004

¿Qué otras tragedias tendremos que presenciar antes de que quienes están envueltos en cada guerra comprendan que es un camino solo de muerte, y que la idea de ser vencedores es una ilusión? Porque, que quede claro, ¡con la guerra todos somos derrotados! También quienes no han tomado parte en ella y con cobarde indiferencia se han quedado mirando este horror sin intervenir para llevar la paz.

Francisco
Prólogo a «Encíclica sobre la paz en Ucrania»

+