Skip to content

Silver City

Josep Torrell

En Estados Unidos es difícil mantenerse haciendo una película cada año. John Sayles lo ha conseguido. Aunque no todas son iguales (es decir, no todas son obras maestras como Matewan, Mi hermano de otro planeta, La ciudad de la esperanza, Lone Star y La tierra prometida), en todas se encuentra lo esencial de un estilo: la capacidad para imaginar situaciones que permiten encontrarse a los ricos y los pobres causantes de su riqueza; una trama que mezcla los personajes más variopintos; una mirada sardónica sobre el mundo actual; y un trabajo de cámara envidiable. En Silver City (2004) hay todo esto, y es una buena razón para verla.

La primera secuencia de la película tiene la virtud de contener toda la película: están filmando en un lago un spot publicitario para la campaña electoral para gobernador del estado. El candidato lanza el hilo y pesca un cadáver. Es el cadáver de un emigrante y la película se desarrollara entre ambos ambientes, claramente contrapuestos: el de la alta política y el mundo de la inmigración clandestina. John Sayles asume siempre la escritura de sus guiones (y también escribe para otros). En Silver City destaca por la trama irónica de su argumento, que tiene incluso final feliz, antes de mostrar el lago lleno de peces muertos. Es la película de un hombre inequívocamente de izquierdas que hace películas como un francotirador.

11 /

2004

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+