La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Italia oculta
Trotta,
Madrid,
384 págs.
La política entre bastidores
J.R.C
Giuliano Turone es un magistrado italiano empeñado en desvelar el poder entre bastidores que determinó fortísimamente la política y la vida social italiana en los años anteriores a 1980. En esos años —tómese nota del asesinato de Pasolini—se produjo la actuación de la logia Propaganda 2 —en la que estaban implicados altos cargos de la República, del poder económico, conectados con generales de la Otan, o sea, lo mejor de cada casa—, contemplando el secuestro y asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas, mano interpuesta de la CIA. Por el libro de Turone nos enteramos de que los brigadistas, tras interrogar a Moro, pensaban ponerle en libertad, pero el agente de la CIA que les asesoraba les covenció de que liberarle sería una derrota para ellos y tenían que matarle. Con el asesinato de Moro se echó el cierre a la posibilidad de un gobierno de unidad nacional entre el PCI y la izquierda de la Democracia cristiana, que hubiera podido tener la fuerza suficiente para acabar con la alianza entre la Mafia y la CIA que secuestraba la política italiana desde el fin de la guerra.
En el libro de Turone hay mucho más: intentos de golpes de estado, los atentados, la masacre de la estación de Bolonia… El autor de Italia oculta ha dedicado muchos años de investigación, desde su condición de magistrado, para reunir diligencias judiciales y policiales, confesiones, interrogatorios, atestados, etc., para reconstruir los hechos del poder oculto en un libro que se puede leer como una verdadera novela negra cuyo hechos no son ficticios sino reales.
Por desgracia esta investigación sólo se refiere a Italia, a la colusión entre delincuencia y política en Italia.
30 /
11 /
2019