Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Trabajadores precarios. El proletariado del siglo XXI
Ediciones HOAC,
Madrid,
267 págs.
Antonio Madrid
La precarización del trabajo asalariado y, en consecuencia, la precarización de los trabajadores es galopante. Este libro reúne doce artículos de autores diferentes que ofrecen materiales y perspectivas para comprender esta forma de explotación que es la precariedad. El acierto del coordinador al seleccionar los textos es mayúsculo. Son artículos claros, interesantes y documentados.
Dados estos aciertos, este libro puede resultar muy útil para introducir a los más jóvenes en la reflexión sobre la realidad multiforme de la precariedad: historias de vida de trabajadores precarios, películas al respecto, la nueva organización de la producción en una fábrica de Renault, los siniestros laborales, la creación de plataformas contra la precariedad, la dificultad actual de establecer lazos solidarios entre los trabajadores, la desesperanza. Lectura muy recomendable.
10 /
2004