La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
I Encuentro Internacional de Observatorios Contra la LGTBIfobia. Barcelona, 1-3 de junio de 2018
www.observatorieslgbtinternationalmeeting.com
El Observatorio Contra la Homofobia (OCH) de Barcelona organiza en esta ciudad el I Encuentro internacional de observatorios contra la LGTBIfobia, bajo el título “Nuevos Espacios de Conquista de Derechos Humanos”.
El evento cuenta con la colaboración del Observatorio Madrileño contra la LGBTfobia–Arcópoli, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y la Plataforma LGBTIcat.
Surge con la voluntad de reunir aquellos agentes y entidades dedicadas a la prevención, recopilación, denuncia y actuación frente a los casos de LGBTIfobia y todas aquellas expresiones de rechazo hacia las personas que componen el colectivo LGBTI o que no siguen los patrones hegemónicos en relación con la sexualidad. Está pensado como un espacio de encuentro, intercambio de realidades e información y fomento de debate para conocer las diferentes organizaciones e iniciativas en torno a la LGBTIfobia que existen en el mundo.
El objetivo para este primer encuentro es el propio conocimiento entre observatorios y las buenas prácticas de las diferentes organizaciones. Por ello el tema central es: «Observatorios contra la LGBTIfobia: nuevos espacios de conquista de derechos humanos».
El Programa está disponible aquí.
27 /
5 /
2018