La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Centre Delàs d'Estudis per la Pau
Mapa Interactivo “La industria militar en España”
El Centre Delàs d’Estudis per la Pau ha publicado este año un mapa interactivo que permite visualizar las empresas más relevantes que fabrican armas, materiales o componentes de armas, y servicios que suministran al Ministerio de Defensa español o se destinan a la exportación. Se trata de una herramienta ágil y de fácil manejo que, además de indicar la localización, aporta gráficos y datos que cubren el período 2003-2016 respecto de cada empresa identificada, ofreciendo una completa información del estado de desarrollo de la industria militar en España.
Banca armada
La campaña Banca Armada, promovida por el Centro de Estudios por la Paz JM Delàs, Setem, RETS, Justícia i Pau y el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), nació para denunciar públicamente a las instituciones bancarias españolas que financian la industria militar, con el objetivo de lograr una base social sensibilizada y exigir unas políticas éticas y responsables a nivel político, social y medioambiental. El BBVA, el Banco Santander, Caixabank, el Banco Sabadell y Bankia son las entidades bajo el foco de la iniciativa, que pretende mostrar el volumen e importancia de las relaciones entre estos bancos y las empresas fabricantes de armamento. No obstante, la campaña ha incorporado recientemente una nueva base de datos internacional de banca armada, que cubre los principales bancos, grandes empresas aseguradoras, sociedades de gestión de archivos, fondos de patrimonio soberano, algunos fondos de pensiones e instituciones públicas de todo el mundo (http://www.centredelas.org/bancaarmada/es/).
31 /
5 /
2018