Skip to content

Redacción

Obituario: Jacobo Muñoz

Lamentamos profundamente la pérdida de Jacobo Muñoz, un filósofo que aportó una mirada lúcida al pensamiento emancipatorio contemporáneo.

Jacobo era lo contrario del filósofo mercader que trata de llamar la atención: la suya es una obra sólida, centrada en unos pocos libros fundamentales —el último, El ocaso de la mirada burguesa. Hay que situarle en ese lugar de encuentro de intelectuales consagrados al pensamiento emancipatorio, y que en los últimos tiempos ha sufrido pérdidas muy serias: Fernández Buey, Antoni Domènech y ahora Jacobo Muñoz. Cercano a la figura de Manuel Sacristán, quien le ayudó generosamente a preparar sus oposiciónes a cátedra. 

Jacobo Muñoz creó con Manuel Sacristán la revista Materiales, antecedente de mientras tanto; siempre disponible para sus amigos, se le debe la conservación de un importante texto de Sacristán sobre Gramsci. Su pérdida parece confirmar el final de una época.

26 /

2 /

2018

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+