Skip to content

La redacción de mientras tanto

Obituario: Toni Domènech

El pasado 17 de septiembre falleció en Barcelona Antoni Domènech Figueras, uno de los fundadores de la revista mientras tanto y miembro de su redacción hasta 1986. Antoni Domènech fue discípulo de Jacobo Muñoz y Manuel Sacristán, y posteriormente de los filósofos Wolfgang Harich y Ernst Tugendhat. Estudió Filosofía y Derecho. Catedrático de Filosofía de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona, sus obras principales han sido De la ética a la política. De la razón erótica a la razón inerte (Barcelona, Crítica, 1989), una muy original aplicación de la teoría de los juegos a ciertos temas de la filosofía de la praxis, y El eclipse de la fraternidad. Una revisión republicana de la tradición socialista (Barcelona, Crítica, 2004). Ambos libros son densos, han ejercido influencia en la filosofía política contemporánea, y aún se podía esperar algún fruto importante de su pensamiento. Toni Domènech fundó además la revista digital SinPermiso. Su muerte, prematura, nos ha entristecido profundamente.

30 /

9 /

2017

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+