Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.
Pensamiento pacifista
Icària,
Barcelona,
156 págs.
Antonio Madrid
Una introducción al pensamiento pacifista en tiempos de auge militarista, esto es lo que ofrece este libro. Reúne ocho artículos sobre otros tantos pensadores: Henry D. Thoreau (Carme Romia), León Tolstói (José Luis Gordillo), Albert Einstein (Francisco Fernández Buey), Virginia Woolf (Elena Grau), Hannah Arendt (Verena Stolcke), Martin Luther King (Joan Gomis) y E. P. Thompson (Jaime Pastor). Se habla de sus principales ideas, de las prácticas que inspiraron y de los problemas a los que trataban de responder. Por sus características, es un buen instrumento para que tanto los mayores como los más jóvenes se familiaricen con elementos fundamentales de la historia del pensamiento pacifista.
7 /
2004