La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
La segunda guerra del Golfo: Irak, 2003
Hacer Editorial,
Barcelona,
Albert Recio Andreu
Este volumen colectivo reúne una selección de artículos de la revista de izquierdas estadounidense Monthly Review. Se trata de una publicación con aires de continuidad, por cuanto sus promotores pretenden publicar semestralmente una selección de lo publicado en la revista madre, recuperando el antiguo trabajo de la Revista Mensual / Monthly Review que se publicó en Barcelona entre 1977 y 1982. Este volumen tiene por tanto un doble valor. Como anuncia su título en él se recogen las principales aportaciones de la revista al análisis de la guerra de Irak, ofreciendo una rica panorámica del imperialismo norteamericano en su fase actual. En su parte final también recoge tres documentos dedicados a la memoria del economista Paul M. Sweezy (1910-2004), uno de los principales animadores de la revista y de los mas importantes teóricos de la economía marxista. Para quien esto escribe su Teoría del desarrollo capitalista sigue constituyendo una de las mejores introducciones a la economía marxista clásica.
7 /
2004