La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Observatorio de Corporaciones Transnacionales
El OCT es un boletín bimestral editado por IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria), organización dedicada a promover el Comercio Justo, y ECO-Justo, ONGD dedicada a la cooperación y educación al desarrollo y a la investigación e información en temáticas económicas y sociales. De su boletín número 0 cabe destacar el artículo sobre los grupos de presión en La Unión Europea. El número 1 está dedicado al trabajo infantil en la confección de material deportivo, el 2 a las transnacionales del café y el 3 a la Coca-Cola (véase http://www.ideas.coop/acerca-de-ideas/memorias-y-documentos/cat_view/40-investigacion/43-boletines-observatorio.html). Tiene también apartados de Herramientas para la acción y de Recursos, Bibliografía y enlaces a otras webs.
6 /
2004