Skip to content

Apóstoles y asesinos

Galaxia Gutenberg,

Barcelona,

440 págs.

A.R.A

Este libro es, primordialmente, la historia del Noi del Sucre. Pero no es un libro de historia, aunque está muy bien documentado, sino un trabajo literario realizado por el novelista malagueño Antonio Soler. Es una obra recomendable por muchas razones. Traza un detallado relato de los conflictos sociales de Barcelona en el primer cuarto del siglo XX. Unos conflictos en los que destaca la ferocidad de, al menos, un sector importante de la patronal catalana que abrió un conflicto armado que conecta directamente con la Guerra Civil (el libro de Soler enlaza en este sentido con el análisis que hace Paul Preston en El Holocausto español sobre las políticas genocidas de la derecha española). Pero donde aparecen también los debates y reflexiones sobre la construcción del sindicalismo y la izquierda, sobre la relación entre el ala moderada de la CNT y los líderes de la izquierda catalanista (Layret, Companys), sobre el debate permanente entre acción institucional y acción directa. Leído ahora parece que algunos de estos debates siguen tan abiertos como hace cien años, y que seguimos sin encontrar las claves para resolverlos. Por esto también el libro es una buena invitación a la reflexión.

9 /

2016

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+