La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Librarse del €uro
Icària,
Barcelona,
318 págs.
G. P.
El debate sobre el futuro de la zona euro ha llegado mal y tarde en España. Por de pronto ha llegado mal, en tanto que tuvo que superar el filtro del tremendismo político de muchos opinionistas para ser analizado con más rigor en la prensa (máxime después de los hechos de Grecia del verano pasado); pero sobre todo ha llegado tarde, puesto que en el último año la opinión pública de los diferentes países europeos se ha dado cuenta de que, más allá de la innegable crisis de la moneda única, asistimos a una crisis más global de la Unión Europea, incapaz de gestionar seriamente la cuestión de los refugiados de Oriente Medio e insegura ante un posible “Brexit”. Conviene, pues, discutir de forma razonada acerca del futuro del euro y de la UE a través de las novedades editoriales que sobre el tema van apareciendo en las librerías; una de ellas es Librarse del €uro, un libro que recoge las ideas aportadas en el “Encuentro de movimientos emancipatorios de los pueblos del sur de Europa” de octubre de 2015, organizado por la Plataforma Salir del Euro y en el que se discutió del pasado y presente de la UE, de los planes técnicos para salir del euro y de los escenarios políticos que se nos presentan a raíz de la crisis del proyecto comunitario. En conjunto, se trata de un libro estimulante en el que el lector encontrará datos y claves interpretativas para avanzar en la comprensión de este asunto.
27 /
3 /
2016