Skip to content

Numax presenta

Mientrastanto.es vuelve a proponer la visión de Numax presenta (1979), un documental de Joaquim Jordà (1935-2006) que describe la experiencia de autogestión que llevaron a cabo los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Númax como respuesta al intento de cierre irregular por parte de los propietarios.

El documental se articula en dos niveles: uno, en clave documentalista, registra las asambleas de los trabajadores; el otro responde al hipotético punto de vista de la patronal en lo discursivo (explotación de la clase obrera) y en lo estético («tableaux vivants» que remiten a un modo de representación de la burguesía). El film se hace eco del pesimismo de una clase obrera organizada pero impotente ante las reglas de un capitalismo que no admite intrusos, pues el boicoteo de otras empresas del sector abortó esta experiencia autogestionaria de los trabajadores.

https://www.youtube.com/watch?v=9kBxJcft8sE

23 /

10 /

2014

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+