La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Una mosca en una botella de Coca-Cola
La necesidad perentoria de abrir el debate sobre la democratización del espacio radioeléctrico español
Director: Javier Couso
Guion: Pablo Iglesias
Reparto: Olga Rodríguez, Pascual Serrano, Ignacio Escolar, Iñaki Gabilondo, Juan Carlos Monedero
Productora: Producciones CMI/OMAL-Paz con Dignidad
Alguien dijo: “Nunca se podría publicar la noticia de que se ha hallado una mosca en una botella de Coca Cola”.
¿La prensa influye en las elecciones? ¿Intereses u objetividad en los medios de comunicación? ¿Quién controla los medios en nuestro país?
El documental analiza la distribución propiedad del capital y la vinculacion de los medios de comunicacion entre los diferentes grupos económicos que operan en el Estado español y su forma de tratar a los gobiernos populares de América Latina. Tomando como referencia varios textos de Pascual Serrano, en el documental se pregunta hasta qué punto los grupos privados como Repsol y otros, que controlan casi todo lo que se lee, se ve y se oye, obligan a sus medios a defender sus intereses económicos a costa de la verdad y la ética periodística.
Con ello se abre el necesario debate sobre la democratización del espacio radioeléctrico (el espacio donde operan televisiones, radios y nuevos instrumentos como la “red”, un espacio de propiedad pública en nuestro país) y, por tanto, cómo alcanzar los fines y objetivos del artículo 20 de nuestra Constitución, que persigue asegurar que los ciudadanos recibamos una información veraz y plural. Urge empujar a una Iniciativa Legisltiva Popular, que mediante una nueva ley de medios ponga fin al putrefacto estado actual de la cuestión, y no es poca cosa, porque chocaremos con el oligopólico y gigantesco aparato de manipulación.
[Javier Couso es hermano y ayudante de cámara de Tele 5 José Couso, asesinado por las tropas gringas en Irak. Actulmente se ha lanzado por la senda de la realización de videos.]
25 /
5 /
2014