Skip to content

Toninho Guará

La evolución de las costumbres

La benemérita se renueva


Inauguración de Los Adoquines, Villanueva del Rosario (Málaga), 1950

Bendición de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Fitero (Navarra), 2014

 

Educando para la paz

Juegos con alumnos de un colegio navarro

Demostración de cómo se detiene a un terrorista ante 3.000 escolares de León

 

Cerco a la policía


[Fuentes: Murre, tanrre, querre; Grup Antimilitarista Tortuga; El Ventano; Anticlerical]

23 /

5 /

2014

La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.

Manuel Sacristán Luzón
M.A.R.X, p. 59

+