La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Homenaje a Manuel Sacristán (2005)
Con motivo del 20.º aniversario de la muerte de Manuel Sacristán (1925-1985), la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra, conjuntamente con la Fundación de Investigaciones Marxistas y la Fundació Catalana d’Investigacions Marxistes, organizaron en 2005 un gran homenaje-seminario a uno de los pensadores críticos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Transcuridos unos años, por fin es posible visionar online las diversas jornadas de este homenaje a Manuel Sacristán. Aquí hemos insertado solamente la jornada inaugural, celebrada en el Paraninfo de la Universitat de Barcelona, mientras que el resto de las intervenciones pueden visionarse aquí: http://www.youtube.com/user/valordeuso/videos
30 /
1 /
2014