Skip to content

Informe 2003

EDAI,

Madrid,

512 págs.

Antonio Madrid

Este informe habla de la brutalidad de los aparatos estatales. Lo hace documentando abusos contra los derechos humanos cometidos en 151 países y territorios durante el año 2002. Se aportan datos acerca de cómo muchos estados han ignorado, socavado y violado abiertamente los derechos humanos, escudándose en la presunta lucha contra el terrorismo. Estas violaciones, que han empeorado la situación de los derechos humanos durante el 2002, se han sumado a las vulneraciones que desgraciadamente ya son habituales.

Entre los informes que se pueden consultar está el realizado sobre la situación de los derechos humanos en España. En él se recogen los atentados de ETA; las torturas, malos tratos y abusos sexuales por motivos racistas; las denuncias de torturas y malos tratos a personas a las que se aplicó el régimen de incomunicación; los abusos cometidos sobre menores extranjeros no acompañados y los malos tratos en prisiones.

Como comentó una compañera, el subtítulo del informe debería ser: el pasado dice cosas que deberían interesar al futuro. Mientras tanto, el Informe nos documenta la inadmisible realidad.

3 /

2004

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+