Skip to content

La historia no contada de los Estados Unidos

EE.UU.,

El pasado mes de octubre, la segunda cadena de TVE tuvo el acierto de emitir los diez capítulos de La historia no contada de los Estados Unidos, dirigida y producida por el cineasta Oliver Stone con el propósito de efectuar un repaso profundamente crítico de la historia estadounidense —sobre todo en lo tocante a su política exterior— desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. Aunque sin duda se trata de una serie documental que no será del gusto de todos por las opiniones que vierte sobre algunos personajes históricos, creemos conveniente recomendar su visionado por el interés que reviste lo que constituye un auténtico ejercicio de desmitificación de la retórica oficial sobre la «excepcionalidad» estadounidense y de su presunto objetivo de extender la «democracia» y la «libertad» al resto del mundo, siguiendo en numerosos aspectos la línea argumental que Josep Fontana ofrece en su obra Por el bien del imperio.

Desafortunadamente, el acceso a los diez capítulos de La historia no contada de los Estados Unidos aún está bastante restringido, pero sí que es posible hacerlo en el caso del último de ellos, dedicado a la funesta etapa de George W. Bush y su «guerra contra el terror», así como a los aspectos más oscuros del mandato de Barack Obama.

20 /

10 /

2013

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+