Skip to content

Perdida

Mondadori,

Antonio Giménez Merino

Perdida es uno de los éxitos editoriales del año. Se trata de una novela ligera que resulta divertida y atractiva desde varios puntos de vista: En cuanto al estilo, emplea especularmente dos voces en primera persona (la masculina y la femenina de dos treintañeros esposados), lo que permite contemplar una misma trama desde dos ángulos distintos y dar a ésta un giro radical. Temáticamente, por un lado recoge la experiencia de la autora como víctima de la crisis que vive la prensa escrita (Flynn había sido, antes que novelista de gran éxito, crítica de prestigio del diario norteamericano Entertainment Weekly), confiriendo veracidad al relato; y por otro lado, disecciona mordazmente el mito de la familia feliz de clase media norteamericana, el poder de manejar consciencias de los medios de comunicación, el choque cultural y de clases interno a la sociedad norteamericana, y —lo que a mi juicio resulta más interesante— la victimización acrítica del género femenino característica de cierto feminismo.

23 /

8 /

2013

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+