Skip to content

Antonio Gramsci. Los días de la cárcel

Italia,

En los últimos años han aparecido numerosos libros que han vuelto a analizar, desde diferentes perspectivas ideológicas y metodológicas, la vida y el pensamiento del gran pensador comunista Antonio Gramsci. Más concretamente, se está desarrollado un interesante y hasta polémico debate en torno a los años que Gramsci pasó en la cárcel por su antifascismo y sobre su relación con la dirección del Partido Comunista de Italia en el exilio. Sobre estos temas, el director italiano Lino Del Fra realizó en 1977 una película histórica que sigue siendo útil e interesante para tener una primera idea tanto del cautiverio de Gramsci como de las reflexiones que desarrolló en sus célebres Cuadernos de la cárcel. Un material visual, pues, pensado para ayudar al espectador a acercarse a este clásico del pensamiento emancipatorio. Mientrastanto.e reproduce aquí la versión original de la película subtitulada en castellano.

30 /

4 /

2013

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+