La diferencia fundamental [de la cultura obrera] con la cultura de los intelectuales que tan odiosa me resultaba es el principio de modestia. El militante obrero, el representante obrero, aunque sea culto, es modesto porque, se podría decir, reconoce que existe la muerte, como la reconoce el pueblo. El pueblo sabe que uno muere. El intelectual es una especie de cretino grandilocuente que se empeña en no morirse, es un tipo que no se ha enterado que uno muere, e intenta ser célebre, hacerse un nombre, destacar… esas gilipolleces del intelectual que son el trasunto ideal de su pertenencia a la clase dominante.
Transiciones
TRANSICIONES es una plataforma de información e intercambio para promover cambios y transformaciones enfocados en alternativas al desarrollo contemporáneo.
TRANSICIONES es un esfuerzo de organizaciones e individuos que, desde la sociedad civil, están comprometidos con metas tales como la erradicación de la pobreza y la protección de la Naturaleza. En ese sentido, el presente sitio en internet ofrece:
- Informaciones sobre las actividades de la iniciativa sobre TRANSICIONES en distintos países.
- Biblioteca de informaciones y estudios, en apoyar a tareas similares en América Latina y otras regiones.
- Espacio de intercambio de experiencias.
En el marco de esta iniciativa se desarrollan cursos, mesas redondas, talleres y conferencias en distintos países de América Latina. A su vez, estas tareas se complementan con investigaciones y análisis enfocadas en distintos modelos de transiciones a otros desarrollados que sea aplicables y realizables.
TRANSICIONES es una iniciativa abierta a grupos de personas e instituciones, donde se puede participar de distinta manera.
TRANSICIONES es coordinado por CLAES, un centro de investigación, análisis y promoción del desarrollo sostenible en América Latina, conjuntamente con organizaciones y centros en América Latina.
27 /
1 /
2013