Skip to content

Sobre la historia natural de la destrucción

Anagrama,

Barcelona,

Juan-Ramón Capella

Sebald no ofrece aquí literatura, sino ensayo. Su objeto es el siguiente: durante la segunda guerra mundial Alemania sufrió bombardeos de saturación sobre 131 ciudades que mataron a más de seiscientos mil civiles y dejaron sin techo a siete millones y medio de personas. Pero sobre estos horrores sin cuento cayó un manto de silencio: ni los afectados hablaron a sus hijos de aquella dolorosa experiencia ni hay huellas significativas de esa catástrofe nacional en la literatura o las artes alemanas. Con un punto de vista que busca fundamentalmente la veracidad, Sebald analiza esta tragedia y explora los intersticios de la consciencia colectiva y su capacidad de autoamnesia.

2 /

2004

Vosotros, los que estáis ahí, sí, vosotros, mis contemporáneos que os creéis superiores a
las generaciones precedentes y que os consideráis vacunados contra esta propaganda de
guerra simplista y burda que engañó a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos, ¿estáis seguros de que lo que os dicen ha sido así? Haríais mejor examinando más de cerca lo que acaban de deciros vuestros medios de comunicación, porque puede que os lo hayáis tragado ¡No hay que remontarse a 50 o 100 años atrás! sino a ayer mismo, durante la guerra contra Irak, Yugoslavia, Rusia y Palestina.

Anne Morelli
Principios elementales de la propaganda de guerra, 2025

+